Las causas de las dificultades en la artesanía guaraní mbya:

Los incendios y la deforestación en Aldeia Rio da Lebre Tapixi en Paraná.

Autores/as

  • Maria Eloá Gehlen Doutora em Educação pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS, 2015). Professora Adjunta na Universidade Federal Fronteira Sul (UFFS), campus Laranjeiras do Sul, PR
  • Jani Jaxuka Veríssimo Licenciada em Educação do Campo: Ciências Sociais e Humanas/ Universidade Federal Fronteira Sul (UFFS), campus Laranjeiras do Sul, PR.

Palabras clave:

Cestería , Valorización , Cultura , Resistencia , Guaraní Mbya

Resumen

Esta obra presenta la forma de vida de los Guaraní Mbya y su artesanía, la cestería. ¿Por qué no se dan estas enseñanzas a los niños? El objetivo es presentar la importancia de la cestería, identificación como Mbya, para los guaraníes Mbya. La metodología es cualitativa, con investigación bibliográfica y entrevistas a artesanos, en un estudio de caso. Este trabajo contribuirá a la creación de materiales didácticos en la escuela indígena del pueblo guaraní. La conclusión es que la cestería ya no es importante porque los Mbya ya no saben lo que es parte de su identidad cultural, una parte de la cultura antigua que se está perdiendo. Se necesitan talleres de artesanía guaraní en la escuela, como un medio relevante de resistencia.

Publicado

2024-01-25